Mi Columna
No dudo de ellos, sino…
Por Carlos Robles Nava
El caso del ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, acusado de corrupción por haberse excedido en la exención de impuestos, ejecución de obras de infraestructuras, etc., y otros privilegios cedidos a KIA la empresa automotriz de origen Sur Coreana, para que se instara en la cabecera municipal de Pesquería, de la vecina Entidad, tiene en su haber una serie de inconsistencias que revela más protagonismo que realidades para meter a la cárcel al ex gobernante.
Lo mismo hay en la demanda hecha contra Humberto Medina Ainslie, padre de Rodrigo, el acusado de corrupción, que por cierto, don Humberto, que es originario de Piedras Negras, Coahuila y ex Procurador de Justicia de Coahuila de Zaragoza, pues son muchas las dudas para que vaya a parar a la cárcel, pues también los señalamientos tienen poca veracidad.
No tengo el honor de conocer en persona a Rodrigo, el ahora ex gobernador y por cuanto hace a su padre, Humberto, por mi trabajo como reportero en Coahuila tuve oportunidad de entrevistarlo y asistir a reuniones de evaluaciones de seguridad cuando estuvo al frente de la Procu.
Es probable que muchos no recuerden y menos lo ubican como ex funcionario estatal coahuilense a Rodrigo Medina de la Cruz, antes de llegar a la silla gubernamental, cuyo paso o permanencia en insignificante cargo que representó, ocurrió sin pena ni gloria, es decir, desapercibido.
No dudo de que hijo y padre o padre e hijo, hayan cometido acciones corruptas, eso se lo dejaremos a la Procuraduría de Justicia de Nuevo León y a la Sub Secretaría Anti Corrupción, que creo Humberto Rodríguez Calderón, “El Bronco”, gobernador de Nuevo León, para “justificar” el teatro armado contra los Medina, que por falta de trabajo comunitario, se hizo alrededor de KIA.
En lo que dudo es que el gobierno de Nuevo León, consiga meter a la “chirona” al ex y su señor padre, pues este último doy por hecho tiene a su cargo la directriz de la defensa ante las débiles acusaciones, por la falta de pruebas, porque no debe pasar por alto que Humberto, el ex Procurador de Coahuila, tiene reconocida reputación como jurista y por tanto sus habilidades jurídicas en este tipo de situaciones, son más que suficientes para librarse él y su hijo hacer viejos sus huesos en un penal.
Persisto en mis dudas respecto a que alguno de los dos Medina, sea sometido a proceso judicial que termine en el penal de Monterrey, pues hasta ahora lo único presumido por “El Bronco”, así como su Procurador de Justicia y Sub Secretario Anti Corrupción, solo muestran protagonismo.
En sus ya casi diez meses de gobernador, “Rodríguez Calderón, sigue errático y dando tumbos como mandatario estatal, sin encontrar, al menos hasta ahora, trabajo que justifique su sueldo.
El único triunfo y victoria en esta “denuncia” es justamente lo expresado por el gobierno de “El Bronco” y es que Rodrigo Medina de la Cruz, pasa a la historia como el primer gobernador de la vecina Entidad que comparece personalmente ante un juez para “atender”, más no responder como acusado, al citatorio de una autoridad de impartición de la justicia.
Mis múltiples dudas las justifico con el hecho de que en México es difícil no acabar, sino al menos reducir en un mínimo, las corruptelas con cargo a recursos públicos y la mejor prueba son los casos de Chihuahua, Veracruz y Tabasco, cuyos mandatarios terminan dentro breve tiempo envueltos en una serie de acusaciones por raterías cometidas y las cosas siguen como antes, en circo y teatro para que los mexicanos, al menos, tengamos algo de simple distracción. (sip.intersip.org)


