Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

Carlos Robles

Ni un solo paso atrás

Mi Columna

Ni un solo paso atrás

Por Carlos Robles Nava

crn-1024x1024

Con justa razón, las autoridades fiscales estatales y federales de los Estados en los que ha sido desmesuradamente la entrada de vehículos automotrices “chuecos y chocolates” o ilegales, intensificaron su “cacería” sobre estas unidades para decomisarlas y condicionar su devolución previo pago de los impuestos que evadieron, además de multas económicas y recargos, persistiendo que no se dará ni un paso atrás en su obligación de exigir que todo vehículo motriz este regularizado..

Coahuila es un de esas Entidades donde pululan cientos de vehículos indocumentados de procedencia extranjera, cuyos propietarios los introdujeron asumiendo los riesgos y responsabilidades de algo a sabiendas de que era ilícito y violatorio a nuestras leyes fiscales.

Los Municipios donde más coches y camionetas pickup indocumentados circulan por sus calles son  Monclova, Ciudad Acuña y Piedras Negras, Coah., cuyos territorios respectivamente predominan las Regiones Centro y Fronteriza siendo allí donde la Administración Fiscal General del Estado se ha centrado en la requisa de toda unidad  motriz “chueca” o ilegal”.

Lógico es que en esos lugares se están instrumentando distintas formas de inconformidad para hacer protestas públicas por considerar desde su punto de vista improcedente la actuación de las autoridades fiscales de Coahuila.

La Administración General Fiscal en Coahuila, ha reiterado que el decomiso se hará sobre todas las cosas debido a su ilegalidad, insistiendo hasta el cansancio que vivimos en un Estado de derecho, mientras que los grupos opositores repiten su resistencia de entregar sus unidades “chocolates” asegurando que prefieren incendiarlas antes de permitir se les  recojan.

Estos últimos son azuzados y “apoyados” de palabra” por las organizaciones que a muchos les dijeron que no habría problema alguno para portar un vehículo “chueco” y en muchos de los casos esas unidades se las vendieron gente que se identificó pertenecer a la ONAPPAFA, FRENOS, UCD y FCRN, además de otras que con el tiempo han desaparecido, después de hacer su “agosto” engañando y defraudando a sus compradores.

Las autoridades estatales han advertido que no se dará ningún paso atrás y que nadie puede estar por encima de la Ley, mientras que los poseedores de los “chuecos” exigen la presencia de los diputados locales y federales para que los saquen del atolladero en el que por propia voluntad y sobre las consecuencias, adquirieron una unidad motriz introducida ilegalmente a México, con el peor agravante de que sabían de su origen.

Ángel Moreno Montano, dirigente del Frentes Cardenista de Reconstrucción Nacional, públicamente y a cuanto mitin o reunión sobre el tema asiste, cuestiona a los cuatro vientos: “¿Y dónde están los diputados locales y federales que se dicen defensores y representantes del pueblo ?”.

Las culpas ajenas pretende este liderzuelo las asuman los legisladores tanto locales como federales exigiendo los defiendan y salgan a su defienda olvidando que en efecto son aunque sea de palabra, defensores y presentantes del pueblo, pero para defender causas justas y dentro de la ley, más no y debe quedar claro, de violaciones a las leyes. (www.intersip.org)