Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

Sureste

Intervención de Diputada CLAUDIA ISELA RAMÍREZ PINEDA

  • Intervención de Diputada CLAUDIA ISELA RAMÍREZ PINEDA

Por Jorge Moreno

IMG_1902

08 marzo 2018;  Saltillo, Coahuila.-Distinguidas y Distinguidos invitados que  nos acompañan, reciban por mi conducto, la más formal y emotiva bienvenida a esta Sesión solemne de la Sexagésima  Primera legislatura, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la mujer.

Revisando los antecedentes de su origen, encontramos algunas coincidencias con otros hechos históricos que llaman a la reflexión.

En primer lugar, habría que decir, que hablar de la lucha de las mujeres, implica hablar de indignación, dolor y sufrimiento; pero a la vez, de cambio, de lucha y de tenacidad. Las mujeres, hemos sido un factor importante en todas las luchas sociales que han ocurrido alrededor del mundo.

En el siglo XVIII, fuimos las mujeres las que tomamos la bastilla, haciendo caer al antiguo régimen monárquico francés y dándole la bienvenida a la democracia, aunque no nos dejaron participar en ella.

En el siglo XIX fuimos quienes impulsamos las luchas obreras en las ciudades de Chicago y Nueva York, buscando mejores condiciones laborales, económicas y sociales, sabiendo, que nuestro papel no sólo se limitaba a ser madres, o amas de casa, sino miembros activas del desarrollo económico.

Más de cien mujeres fueron asesinadas en esas marchas, pero su sacrificio no fue vano, por que lucharon por los derechos que ahora disfrutamos.

De la misma forma, las valientes mujeres del siglo XX, se opusieron a un sistema patriarcal de gobierno, donde sólo los hombres tenían derecho a votar. Un sistema totalmente injusto, donde la mitad de la población era deliberadamente excluida de la vida pública y donde la élite gobernante no estaba dispuesta a ceder ni un centímetro de poder.

Sin embargo, incluso en esas condiciones,  las sufragistas de todas las clases sociales unieron fuerzas, logrando cambios significativos en sus derechos políticos. Las mujeres que dignamente luchaban por la igualdad fueron ridiculizadas, violentadas, o incluso asesinadas.

Y así, podemos seguir navegando por la historia de las luchas sociales donde las mujeres estuvimos presentes…podemos decir sin temor a equivocarnos que todos aquellos pasajes históricos no hubieran sido posible sin nuestra intervención, pues aportamos a los mismos, la mitad de sus participantes y fuimos las madres de la otra mitad.

En la actualidad, ser mujer plantea todavía muchos retos, pues nos tenemos que enfrentar al acoso diario, a la desigualdad salarial, a la trata, a la violación, al feminicido, a la violencia política y en la mayoría de los casos, todavía no podemos decidir sobre nuestros cuerpos.

Incluso en estos tiempos, más de la mitad de nuestra población femenina desconoce el término empoderamiento y lo que es peor, ignora la grave situación a la que está sometida por su falta de acercamiento a la cultura y a la educación.

Pese a todas estas situaciones, el futuro es alentador, cada vez son más mujeres las que se integran a la vida laboral en el país, las que adquieren educación universitaria, las que llegan a puestos de mando, directivos o de gobierno.

 La lucha de las mujeres por participar en la sociedad en igualdad de condiciones con los hombres, ha sido constante, tra scen dente y firme en sus propósitos, y gracias a ésta ,es que a través de los años se han ganado diversas batallas alrededor del mundo.

Recordemos a  Elvia Carrillo Puerto, una gran mujer, poetisa, gran defensora de los derechos de las mujeres y la igualdad de género, quien nos dice que la lucha no es en vano y que al final los resultados pueden ser tardíos, pero totalmente satisfactorios.

Un ejemplo fiel es este mismo recinto legislativo, donde por primera vez en la historia de Coahuila, las mujeres somos mayoría.

Finalmente, hago un llamado a que reivindiquemos la dignidad de todas aquellas que día a día se sacrifican para construir un mundo más justo y equitativo.

¡Exijamos el pago de la deuda histórica que la humanidad tiene con las mujeres de todos los tiempos y de todos los lugares!