Mi Columna
No para Samuel
Por Carlos Robles Nava
Cuando no es una cosa, es otra, pero Samuel Rodríguez, Presidente del Congreso del Estado, desde el día que tomó posesión como diputado y jerarca de la fracción priista legislativa, no para en ningún momento con sus iniciativas y programas de mejoramiento profesional de los diputados locales de Coahuila.
Lo último programado por don Samuel, es la capacitación de las alcaldesas y los Ediles electos para ser instruidos además de otros temas y materias sobre derechos humanos, transparencia, fiscalización y rendición de cuentas.
El propósito de esta capacitación es para que las y los Presidentes Municipales que tomarán posesión el primeo de enero del 2019, lleguen al poder con pleno conocimiento y preparación debida de las obligaciones que tendrán y sobre todo del cumplimiento en temas vitales como lo es la rendición de cuentas, transparencia, fiscalización y derechos humanos, entre otros.
Esto servirá para que los futuros Presidentes una vez en funciones, estén conscientes de cómo hacer y resolver sus obligaciones y no cometer errores que les cause una serie de situaciones adversas.
Estas sesiones de capacitación serán de mucho beneficio para que los municipios de Coahuila tengan Ediles responsables y conocedores de sus obligaciones, además de que estén conscientes de que deben y tienen que hacer lo correcto.
En el pasado y no hace mucho tiempo, no han faltado los Presidentes Municipales que cometen omisiones que luego les repercute en señalamientos y acusaciones de parte de algunos ciudadanos o bien de miembros de un partido distinto al priismo siendo su primer pretexto y excusa es “no sabía” de tal o cual cosa.
De esta manera, el Revolucionario Institucional espera que sus alcaldesas y Ediles tengan un mejor y correcto desempeño y que tomen posesión bien capacitados y preparados para cumplir con las obligaciones que conlleva el cargo que representarán.
Samuel Rodríguez, como cabeza legislativa, no para en proyectos y programas que contribuyan al mejor desempeño de las funciones de los legisladores que en el muy pasado llegaban a la silla legislativa cada ignorante y negación de lo que representa ser diputado.
Con trabajos como el desarrollado por el diputado Rodríguez, se va avanzando en la profesionalización legislativa que tanta falta hacía y necesitaba ese medio.
Este plan de trabajo ha traído consigo para Samuel Rodríguez, el respeto y reconocimiento no solo de militantes y simpatizantes de su partido el PRI, sino de miembros de partidos opositores que abiertamente han elogiado el trabajo del incansable priista. (www.intersip.org)