INAUGURA COAHUILA EL VIGÉSIMO SÉPTIMO CONSEJO AGRARIO ESTATAL
Por Rodrigo Jimenez
11 octubre 2019; Allende, Coahuila.- En representación del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, el Secretario de Desarrollo Rural (SEDER), José Luis Flores Méndez, encabezó la Vigésima Séptima Sesión del Consejo Agrario Estatal, que reúne a representantes de organizaciones campesinas de Coahuila que integran el Congreso Agrario Estatal (CAP), para abordar y atender la problemática del sector primario a través de mesas de trabajo en las áreas agraria, jurídica, social y desarrollo agropecuario.
“Coahuila sigue siendo una gran potencia agroalimentaria”, expresó Flores Méndez, al destacar las bondades de la Región Cinco Manantiales donde, dijo, se produce la mejor nuez del País y representa cerca de la cuarta parte de las 70 mil cabezas de ganado que se exportan a Estados Unidos.
Ahí también se producen para el País casi 250 millones de pesos anualmente por este concepto.
También ocupa el primer lugar en producción de melón y algodón, y en la entidad se cuenta con los mejores caprinocultores del País, señaló Flores Méndez.
“Representamos una parte de México que produce casi el 12 por ciento de los alimentos a los 130 millones de mexicanos que vivimos en esta superficie”, expresó el Secretario al convocar a las organizaciones campesinas a trabajar en conjunto “en la noble tarea de producir alimentos para el País” y a luchar unidos por los recursos asignados al campo para 2020, que en el presente año disminuyeron sustancialmente.
Por su parte, el subsecretario de Gobierno Alberto Aguirre Villarreal señaló que el Estado brinda atención y da seguimiento a los problemas que se ventilan en los Consejos Agrarios, que se realizan cada tres meses en las diferentes zonas de la entidad.
El Presidente Municipal de Allende, Antero Alvarado Saldívar, anfitrión del Consejo, destacó el apoyo de los tres órdenes de Gobierno al sector rural.
Por su parte, Ana Eloísa Ramírez Reyes, coordinadora del Congreso Agrario Estatal, manifestó que el sector agropecuario continuará pugnando por acciones en pro del campo coahuilense.
Durante la sesión, campesinos de las diversas regiones del estado expusieron aspectos relacionados con trámites que realizan ante diversas dependencias, que estuvieron representadas para atenderlos de forma directa.
Estuvieron también presentes las alcaldesas de Villa Unión, Narcedalia Padrón Arizpe; Zaragoza, Ángeles Eloísa Flores Torres; el Presidente Municipal de Morelos, Javier de Hoyos Perales; Dora Alicia de la Garza Villanueva, Directora Estatal del Registro Civil; Elías Juan Marcos Issa, gerente estatal del Fideicomiso de Riesgo Compartido; Omar Garza Morales, suplente legal de la Gerencia Estatal de CONAFOR en Coahuila, y José Natividad Navarro Morales, dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado, así como representantes de dependencias estatales y federales en Coahuila.