PREPARAN EL RETO “QUÍTATE UN PESO DE ENCIMA” PARA EL COMBATE DE LA OBESIDAD Y SOBREPESO
Por Rodrigo Jimenez
31 enero 2020; Acuña, Coahuila.- Como una estrategia para promover entre la población una vida saludable e incidir en la disminución de los índices de obesidad y sobrepeso, la Dirección de Salud, prepara el reto “Quítate un peso de encima”, dirigido a hombres y mujeres de entre 25 y 50 años de edad, con inicio del programa el martes 4 de febrero y su conclusión el 4 de abril, así lo precisó la Directora de Salud Azalea Citlali Castro Hernández.
La obesidad es una epidemia que afecta a un número importante de población en el mundo, México ocupa el nada honroso segundo lugar en obesidad y sobrepeso, y en cuanto a Acuña, ocupa el quinto lugar nacional en estos padecimientos, explicó.
“En la obesidad, que es una enfermedad crónica y multifactorial, influyen aspectos genéticos y metabólicos, hábitos y costumbres”.
Invitó a las personas entre 25 y 50 años a participar y que se registren a partir de la siguiente semana en la dirección de salud, departamento de enfermería y consultorios médicos de centros comunitarios. Una vez inscritos, se les tomará su peso y talla, entrarán a un programa de atención médica y nutricional, recibirán clases de activación física, asesoría y consulta psicológica, así como clases de cocina saludable.
“Todas las personas que se inscriban van a recibir esos beneficios, y el reto es conservar la salud o recuperarla, puesto que, el sobrepeso y la obesidad son enfermedades que se asocian a otras enfermedades, como son la diabetes, hipertensión, enfermedades del corazón y las dislipidemias y algunos tipos de cáncer”.
El objetivo principal es que se logre una concientización de la enfermedad -insistió- que haya la aceptación de que se tiene un problema grave, se genere un cambio de mentalidad y en la forma de alimentación, que incluyan la ingesta de agua y la activación física.
Las categorías serán: sobrepeso y obesidad, con premios para el primero, segundo y tercer lugar de 10 mil, 5 mil y 3 mil pesos, respectivamente.