Presenta Director del ICH Tercer Informe de Actividades
Por Jorge Moreno
21 octubre 2020; Saltillo, Coahuila.- En cumplimiento con el Estatuto Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila, el director del Instituto de Ciencia y Humanidades “Lic. Salvador González Lobo”, Robertony García Perera, presentó su tercer informe de actividades ante la comunidad estudiantil y funcionarios de la máxima casa de estudios.
El rector de la UAdeC, Salvador Hernández Vélez, destacó que es un orgullo ser testigo de los logros alcanzados durante el tercer año de gestión de Robertony García Perera al frente del ICH, quien ha demostrado con trabajo y profesionalismo se interés por mejorar el plantel en los diversos ámbitos.
Hernández Vélez, destacó que el 2020 ha sido un año que puso a prueba al mundo, e impulsó a mejorar y desarrollar nuevas habilidades para alcanzar los objetivos establecidos para el crecimiento y consolidación de la academia y la formación integral de los universitarios.
En este sentido, dijo que es necesario desarrollar habilidades para adaptarse a la nueva normalidad, siendo más creativos a la hora de llevar a cabo los quehaceres universitarios, por ello reconoció el interés y trabajo de los docentes por capacitarse en el uso de plataformas digitales para dar continuidad a su labor.
Uno de los grandes logros del último año de actividades, fue el aumento del nivel de egreso y el incremento de la matricula, siendo importantes indicadores del trabajo de la administración dirigida por Robertony García, y que permiten cumplir con los requerimientos que las dependencias de educación federales plantean para las universidades.
Otro logro es el fortalecimiento de las labores de enseñanza, como la mejora de los procesos de evaluación e interacción entre docentes y alumnos, la apertura de nuevos departamentos que fortalecen la calidad educativa y los servicios que se brindan al alumnado, como el Departamento de Investigaciones y Evaluación Docente.
Reconoció el trabajo y esfuerzo para implementar el programa de Bachillerato Bilingüe, el cual ha formado a tres generaciones de estudiantes con herramientas que les permitirán desarrollar habilidades que les faciliten su inclusión al mundo globalizado con el dominio del idioma inglés.
Por su parte, el director del plantel agradeció a las autoridades universitarias por el apoyo brindado para seguir contribuyendo al crecimiento del Instituto de Ciencia y Humanidades, de igual manera reconoció el interés y empeño de docentes y trabajadores por brindar educación de calidad a la comunidad estudiantil.
Añadió que ante la situación actual por la contingencia sanitaria, el ICH ha demostrado que se puede enfrentar la adversidad y hacer frente a los retos con trabajo y profesionalismo, encontrando nuevas formas de enseñanza ajustando los procesos y continuar avanzando hacia el cumplimiento de los objetivos.
Destacó que en los últimos años el ICH se ha convertido en referente en la educación media superior al arrancar con el programa de Bachillerato Bilingüe, del cual egresó con resultados satisfactorios la primera generación de 29 estudiantes, lo que impulsa y motiva a continuar con las acciones de formación en dicha modalidad.
Asimismo, destacó que parte importante de la formación de los estudiantes es la práctica de los deportes y la cultura, por ello, se trabajó en la mejora de la infraestructura deportiva y espacios para la cultura y esparcimiento, así como en la instalación de equipo de apoyo audiovisual como proyectores dentro de todas las aulas.
Finalmente, agradeció a la comunidad que integra el Instituto de Ciencias y Humanidades por su esfuerzo, preocupación y ocupación en convertirse en un plantel reconocido por su calidad educativa y compromiso social con la formación de hombre y mujeres de bien.