Exposiciones presentadas en el museo Coahuila y Texas tuvieron mucho éxito
Por Gregorio Esparza
21 diciembre 2021; Monclova, Coahuila.-El departamento de Arte y Cultura en Monclova, baja el telón y concluye con las actividades que desarrolló a lo largo de los cuatro años de la presente administración, en los que se logró destacar las actividades en los museos Coahuila y Texas y el Polvorín, así como las d|esarrolladas en la Casa de las Artes.
La directora de Arte y Cultura, Bárbara Izaguirre, informó que en el Coahuila y Texas se tuvieron este año ocho exposiciones en el Museo Coahuila y Texas, considerando las últimas cuatro, como maravillosas porque abarcaron temas que no se habían abordado en el museo.
Estas cuatro obras fueron “Ausencia Memoria”, “La vida es una caricatura”, “Track II” y “Como te ves me vi”, del artista monclovense Mauro Llanas que puso en exhibición, 42 pinturas al óleo, en las que trató de hacer ver la vida de los adultos mayores que habitan en los asilos, muchos de ellos echados al olvido por sus familiares y otros más que ya no tiene familia.
En el museo el Polvorín, donde cada viernes se realizaron talleres de lectura, así como una serie de conferencias históricas durante el mes de septiembre, en las que participaron, Manuel Limón Tovar, miembro de la Sociedad Monclovense de Historia, que presentó el tema, nacimiento e imágenes de Hidalgo; José Manuel Luna Lastra, sustentó la conferencia denominada, “Inicios del Movimiento Insurgente”.
Antonio Guerrero Aguilar, conferencista de Nuevo León, dio una conferencia titulada, “Iturbide, La Guera y otras hierbas” y Antonio Falcón Rubio, miembro de la sociedad monclovense de historia, dio una plática basada en el polvorín y su historia.
Mientras que en la Casa de la Cultura, se llevaron a cabo diversas obras dirigidas a todo púbico, pero especialmente a los jóvenes, para hacerlos reflexionar sobre el riesgo que representa la depresión, que ha llevado a muchos jóvenes al suicidio, y así como esta, el resto de las obras, talleres y cursos, tuvieron como finalidad, mantener ocupados a los jóvenes en actividades artísticas y manuales.
De esta manera, cierra el 2021, las actividades el departamento de Arte y Cultura, que, debido a la pandemia, ya no pudo realizar otros eventos que habían alcanzado fama, como la Feria del Arte.