Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

Guillermo Robles

Es injusta la Federación      

OPINIÓN

Por Guillermo Robles Ramírez

Es injusta la Federación      

Cada año que pasa, los recursos que el gobierno federal destina al ramo de la educación, se reducen o se van achicando, mientras que, por otra parte, son mayores las necesidades y demandas de los jóvenes de ahora por superarse y alcanzar cuando menos una educación técnica media superior.

Esto sucede, particularmente, entre los chavos que viven en el campo y que no tienen muchas opciones para elevar su nivel educativo y mucho menos de encontrar un trabajo regular a no ser en el campo en donde irónicamente no hay créditos suficientes para explotar la tierra y, por tanto, se cierra el “mundo” para esas generaciones.

Al menos a Coahuila, el gobierno federal está afectando y dañando con esa política mal llevada que se niega, resiste y rechaza tajantemente destinar más dinero para la educación media y superior y concretamente para crear más escuelas preparatorias y técnicas en aquellos sectores marginados incluyendo el rural.

Ante esta oposición y “amarre” de dinero para la educación por parte del gobierno federal o central, el gobierno del Estado tiene que saltar a la palestra y con recursos propios, hacerse cargo de casi el 90 por ciento del costo, operación y buen funcionamiento de las nuevas escuelas preparatorias que se construyeron antes de la actual Administración Federal.

La distancia que hay entre el gobierno federal y estatal, hay de por medio alrededor de 1,200 kilómetros, consecuentemente las peticiones de más educación que demandan los jóvenes coahuilenses, no llegan a CDMX, y ni quién las escucha y atiende.

Es nuevamente el Gobierno del Estado de Coahuila, quien de  manera directa el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, que con sus giras constantes al campo y sectores marginados se da cuenta de la necesidad de estas preparatorias, lo que resulta injusto y discriminatorio si consideramos que Coahuila figura entre los primeros cinco Estados que más impuestos aporta a la Federación, gracias a su economía en los diversos ramos como es el industrial, incluyendo fuertemente la automotriz, la ganadería, minería, comercio y agrícola.

Coahuila es una Entidad importante para el resto país porque son los que más dinero aportan al Producto Interno Bruto (PIB) de las actividades primarias y secundarias de México.

Las migajas que el gobierno federal envía a Coahuila y que son cada año más pequeñas, no cumplen con el ramo educativo que, conforme a nuestra máxima constitución, es obligación y compromiso directo del o los gobiernos federales, lo que incumplen con este precepto.

El gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís, que se ha comprometido con los jóvenes coahuilenses a que tengan sus estudios de secundaria y superiores con diferentes programas, becas, entre otras más actividades que ha realizado durante su gobierno.

También como la dotación de equipo de computación, laboratorio, etc., que se requiere para echarlas a funcionar, así como su mantenimiento. ¿Y, entonces, qué paga la Federación para que los jóvenes de ahora puedan tener estudios de preparatoria? El raquítico porcentaje del sueldo de la nómina magisterial, y todavía, lo hace con reticencia, dolor de codo y con muchas trabas, con un argumento de que no son necesarias.  Por algo, los gobiernos federales van perdiendo su cercanía e identificación con las nuevas y futuras generaciones, al menos eso pasa en Coahuila.  (Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013, Presea Trayectoria Antonio Estrada Salazar 2018, finalista en Excelencia Periodística 2018 representando a México, Presea Trayectoria Humberto Gaona Silva 2023) www.intersip.org