Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

Guillermo Robles

Ni con las 11 mil vírgenes

OPINIÓN

Por Guillermo Robles Ramírez

Ni con las 11 mil vírgenes

Hay quienes, en tan solo una semana o mitad de una semana, han recibido no menos de 8 a 10 llamadas telefónicas en su domicilio particular o en la oficina o lugar donde laboran, ofreciéndoles tarjetas de crédito.

Habrá los que consideren que exageramos con el número de llamadas recibidas, pero el acoso de los bancos para ofrecer e introducir su dinero de plástico, es decir, tarjetas de crédito bancario; arrecia y cada vez es más constante al grado de que para estos “busca clientes” o futuras víctimas, ya no los encuentran en la esquina de las calles o, plazas comerciales y si eso se suma a que para estos sujetos no existen sábados ni domingos y menos horario, ya que bien pueden ser las 7 de la mañana o las 11 de la noche y ellos arrecian su acoso para promover sus tarjetas de crédito.

Debe ser demasiada la necesidad o voracidad de algunos y la mayor parte de los bancos, que en ocasiones los “caza víctimas” no dejan ni siquiera hablar a quien le marcan a su teléfono convencional o a celulares que sabrá Dios que alma de la caridad lo proporciona como si fuese un compromiso el hacerlo.

En los últimos meses, las voces que llaman, suenan a con un acento extranjero, como tirándole a argentinos o españoles,  esto por el tono, ciertas palabras o expresiones no muy recurrentes en México o mal español con que se dirigen. Hay ocasiones en que hacen algunas pausas para darse a entender.

Basta con que usted les dé margen y cortésmente indicar que no le interesa tener una de las tarjetas de plástico ofrecidas para que se alargue la “confesión” con frases de: ¿Me puede decir por qué?, y si usted responde, “bueno, es que ya tengo una tarjeta crediticia” y viene la embestida con un “¿cuál tarjeta tiene?”, usted le dice el tipo de plástico que viene usando y de inmediato recibe sin permitirle no pronunciar palabra alguna y ni siquiera abrir la boca, que la tarjeta que ellos ofrecen es mejor y le sueltan toda una letanía que en muchos de los casos terminan la conversación con convencer a su víctima.

La cartera vencida que arrastran los bancos de cualquier denominación o razón social asciende a miles y miles de millones de pesos, pero eso no es obstáculo ni impedimento para seguir soltando más dinero a los mexicanos y continúe endrogándose hasta perder la camisa u otra cosa.

Esto es una situación que sucede con todos sin excepción ya sea para promoción de tarjetas de crédito, sean ciertos o fraudes porque mientras uno le pregunte directamente al banco la banca institucional siempre lo negará argumentando que se trata de fraudes, pero las dos últimas veces que me hablan a mi celular les he respondido diciendo, “habla el secretario particular del Lic. Guillermo Robles…asunto”, y algo tan inesperado los deja en silencio, pero en ambas situaciones han insultado a mi personaje del “el secretario particular”, diciéndome que soy un hijo de la tiznada o un total grosero, a  lo cual simplemente cuelgo y después me causa risa.

Si bien es cierto que esto de los bancos o sea la promoción de embabucar a incautos con tarjetas de crédito, es un negocio lícito, pues el que quiere se endroga, lo que no se vale es que se le esté molestando y acosando en su propia casa y lo peor en los teléfonos celulares que en ocasiones su portador está en una reunión de su trabajo o bien se encuentra en el cine o una fiesta y no se quita de encima al sujeto o sujeta que quiere hacer negocio, ni rezándole a las once mil vírgenes. (Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013, Presea Trayectoria Antonio Estrada Salazar 2018, finalista en Excelencia Periodística 2018 representando a México, Presea Trayectoria Humberto Gaona Silva 2023) www.intersip.org