Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

Guillermo Robles

¿A quién no le ha salido el muñeco?

OPINIÓN

Por Guillermo Robles Ramírez

¿A quién no le ha salido el muñeco?

             Aunque uno que otro ha hecho trampa para esconder el muñeco, tarde o temprano se sabe. Unos lo muerden, otros lo esconden en el cachete, pero hay quienes también se tragan al muñeco, pero ¡ hay que dolor cuando salga !.

             Pero no piense mal que no se trata del otro muñeco, sino nos referimos al que se le conoce como el muñequito que representa al Niño Dios en la Rosca de Reyes, y seguramente quienes no hicieron trampa hoy deben de estar haciendo sus preparativos para celebrar el día de mañana el Día de la Candelaria, también conocido como Fiesta de Nuestra Señora de la Candelaria festejado como una de las costumbres culturales adoptadas en nuestro país el 2 de febrero.

             Aparte de lo dicho anterior hoy se consideró como el fin la temporada navideña porque es cuando se le hace el levantamiento del Niño Jesús, en la religión católica y se tiene que llevar a bendecir las imágenes en las diferentes iglesias del país.

            Pero al menos dentro de las costumbres mexicanas la celebración de Día de la Candelaria, son de los días más esperados porque todos se preparan para la “tamaliza”, que tienen que ofrecer todo aquel que en la Rosca de Reyes celebrado el seis de enero, sacaron al muñequito.

            Coahuila no podía ser la excepción sobre ésta celebración y hay quienes lo celebran de diferente manera, estilos o simplemente haciendo una cena para causa noble.

El Día de la Candelaria muy independientemente de su folclor es importante dentro de la economía del país ya que para el sector restaurantero y el comercio en general éste representa un incremento en sus ventas para iniciar el año, aunque existe registro de que cada vez es menos la demanda dentro de la economía formal, pero contrario al otro sector, es decir, el comercio informal cada año está teniendo un incremento la celebración dentro de las colonias populares ya que no falta la reunión entre vecinas que se organizan para la celebración de la Candelaria teniendo éste un crecimiento a un 200 por ciento respectivamente al año anterior en donde sus costos no fueron afectados y teniendo todavía su gran variedad de sabores dulces y salados, siendo el éxito de su demanda.

            Festividades como ésta hacían falta para olvidarse y desconectarse un poco de los problemas que ha venido enfrentando el país en cada uno de sus rubros en donde cada vez se está haciendo costumbre que a la llegada de cada año es un dolor de cabezas por la famosa cuesta de enero, acompañado de sus incrementos desde pago de impuestos, placas, tenencias, así como alimentos y servicios primarios.

            Lo que sí es seguro es que en el mañana 2 de febrero va haber muchas plegarias para que mejore la situación de cada familia esperando que pase rápido el año y mejore la situación de cada una de ellas porque cada gobierno tanto federal como estatales dependiendo de su entidad se ve lleno de opacidad, abuso del poder, políticos ostentosos, nexos del narcotráfico dentro de los gobiernos y una austeridad para el pueblo mexicano. (Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013) www.intersip.org