Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

Carlos Robles

Deben cortarles las alas

Mi Columna

Deben cortarles las alas

Por Carlos Robles Nava

Asevera viejo refrán, que “con dinero todo se puede hacer” lo que en México se ha convertido en toda una realidad y pese a los años transcurridos seguimos padeciendo atracos y calamidades de grupos que reciben recursos públicos que se convierten en su principal arma para enfrentarse a quien le asignó esos dineros. Vaya ironía de la vida.

Nuestro país tiene en la actualidad muchos de esos ejemplos como son algunos sindicatos, entre otros y en la actualidad el de los trabajadores de Petróleos Mexicanos, los de la Comisión Federal de Electricidad, por mencionar poco de lo mucho que sigue flagelando las contribuciones aportadas por la mayoría de mexicanos.

Una realidad de esta situación lo es la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que controla no solo a los maestros de no más de cuatro Estados sureños de la República, sino a las mismas autoridades locales, estatales y federales que ceden a sus caprichos y exigencias.

Las sumas millonarias que quincenalmente recibe la Coordinadora, que no es otra cosa que una célula disidentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, son impresionantes,  desde la época del reinado de la profesora Elba Esther Gordillo Morales.

La Coordinadora tiene distintas cuentas bancarias en las que desde hace tres decenas de años la federación y estados de Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Guerrero, les depositan millones de pesos, pues esa organización alcanzó tanto poder que se encargó directamente de pagar los sueldos de los “profetas”, otorgar plazas de maestros, castigar y en general sustituyó a las mismas autoridades educativas federales.

El pago de las nóminas magisteriales en las entidades del Sur, no se hizo gratuitamente, pues a los profesores les llegaba su sueldo quincenal con el descuento de la respectiva comisión convenida  con los beneficiarios.

Ser poseedora del dinero de nómina, permitía a la Coordinadora hacer préstamos con el pago de sus correspondientes intereses, amén de que tuvieron el privilegio de designar en sus respectivos Estados al Director Estatal de Educación, Inspectores y otros mandos superiores, sin olvidar que los recientes egresados del magisterio y aceptados en las filas de la Coordinadora, ocupaban plazas sin título y por herencia se iban entregando éstas a hijos, nietos, bisnietos, etc.

Esa “misión” cedida por el Presidente de la República y Gobernadores en turno, con el fin de mantener “quieta” a la coordinadora que se alebrestó al ser agredida en lo que más le duele a todos: El dinero, es la pelea principal de los dirigentes de la Coordinadora.

Una propuesta importante que está haciendo la Asociación “Mexicanos Primeros” integrada por dirigentes del sector empresarial y presidida por Claudio X. González. es “cortar” las alas a la Coordinadora retirando todos los privilegios, pues considera que sería la óptima fórmula para “enterrar o sepultar” a esa organización sindical magisterial que “sin querer, queriendo” se ha montado en sus reales para seguir exprimiendo las arcas públicas estatales y federales.

La supuesta fuerza y “lucha” de la Coordinadora, al menos por lo expresado a través de “Mexicanos Primero”, está basada en las millonadas de pesos que por lo pronto dejó de recibir, siendo toda una mentira y demagogia afirmando que es en “defensa” de los maestros.

El dinero mueve montañas, lo que es sinónimo de que “son alas” para muchos, por lo que el camino es “cortarle las alas a la Coordinadora, para que no siga volando haciendo más daño”. (www.intersip.org)