MI COLUMNA
Recordar es vivir
Por Carlos Robles Nava

Existe una frase que además de común, abre las puertas al pasado para traer a la memoria y celebrar lo mismo épocas alegres como tristes y melancólicas de los protagonistas y está compuesta por tres simples palabras, pero su significado además de toda una verdad, es muy valiosa por sus remembranzas y me refiero a “recordar es vivir”.
Justo es lo que ha hecho en sus libros que ha escrito, el periodista saltillense, Carlos Gaytán Dávila, que en días pasados presentó su último y más reciente para recordar, rendir póstumo homenaje a los locutores que se nos han “adelantado” y, por otra parte, reconocer la labor de los que en la actualidad el micrófono sigue siendo parte vital de su vida.
Hace ya tiempo, no mucho, Gaytán Dávila, escribió un libro en el que hace referencia a periodistas del pasado y actuales que dedicaron y siguen entregados al medio informativo impreso, radiofónico y televisivo. Fue precisamente en el año 2012 y lo tituló “Así Sucedió” y en él hizo una narración de infinidad e inolvidables anécdotas de periodistas de las diversas regiones de la Entidad.
Su nuevo libro, Carlos Gaytán, lo título “Bueno, sí, probando 5, 4, 3, 2, X.E.S.J. al aire” remembrando el inicio de las actividades de la citada estación radiofónica en la que “mi tocayo” transmitió por muchos años los sucesos de Saltillo y de otras regiones de la Entidad hasta donde se trasladaba para ser protagonista de los hechos relatados.
Para diferentes medios impresos de Saltillo, al igual que canales de televisión y medios radiofónicos, Carlos Gaytán Dávila, a través de más de 50 años como periodista ha sido protagonista de la noticia.
Sin temor a equivocarme, es en la actualidad en la Región Sureste y preferentemente de Saltillo, el reportero con más años en esta bonita y agradable profesión y su carácter alegre y abierto le ha permitido identificarse y ser respetado entre los compañeros que lo ven, convive y lo consideran ejemplo en esta actividad informativa.
Carlos fue hijo de un reconocido “linotipista”, llamados así los que en las épocas del pasado de la prensa escrita laboraban en taller de linotipos de los medios impresos de esos años, lo que le permitió desde muy chamaco “oler” y percibir la contagiosa actividad del periodismo.
“Sí, probando, 5, 4, 3, 2, X.E.S.J., al aire”, es un libro en el que su autor da cuenta de la historia de vida de locutores de Saltillo, en entrevistas hechas por el autor del libro y en otros casos a familiares en aquellos casos en que el locutor ya haya desaparecido.
En el evento en que Carlos presentó este su nuevo libro, hizo una serie y extensivas reminiscencias de quienes escribió en su nuevo libro, lo que le permitió a descubrir la dimensión humana de los trabajadores que se nos adelantaron en el camino.
En la presentación de su nuevo libro, Gaytán Dávila, tuvo el privilegio de contar con connotados invitados, entre ellos, Javier Villarreal Lozano, reconocido periodista y escritor, además de Director del Centro Cultural “Vito Alessio Robles, así como de representantes de varias instituciones educativas y de empresas radiofónicas, impresos y televisión de la Entidad.
Por nuestra parte, una sincera felicitación y reconocimiento a mi estimado “tocayo”, Carlos Gaytán Dávila. (www.intersip.org)

