MI COLUMNA
Hay IMSS para buen rato
Por Carlos Robles Nava
Entre 15 mil millones a 21 mil millones de pesos obtuvo de ahorros el Instituto Mexicano del Seguro Social, al centralizar sus compras y adquisiciones en general y particularmente en medicamentos de todo tipo durante el período comprendido entre los años 2009 al 2016.
Estos positivos resultados fue a partir de que los máximos dirigentes del IMSS atendieron las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, dentro de un programa sobre la consolidación de compras en general.
El licenciado José Ángel Gurria Treviño, Secretario General de dicha Organización se encargó de dar a conocer los buenos resultados que obtuvo el Seguro Social al atender las recomendaciones sugeridas dentro del lanzamiento de los reportes sobre Combate a la Colusión en Compras Públicas y Simplificación Administrativa, que lleva a cabo la OCDE.
Sobre el particular, el licenciado Gurria, expresó que los resultados obtenidos por el IMSS son altamente relevante y representa que el Instituto ya cuenta con una cultura y con un sistema de compras públicas que le seguirá produciendo ahorros al erario.
La recomendación sobre la toma de las medidas desarrolladas por el IMSS, fueron hechas por un reconocido economista mexicano y se trata del licenciado Gurría Treviño, originario de Tampico, Tamaulipas, licenciado en economía egresado de la UNAM con postgrados en la Universidad de Leeds, del Reino Unido, de la Universidad de Harvard y de la Universidad del Sur de California, Estados Unidos.
Sus acertados conocimientos en materia económicas y financieras, han sido reconocidos tras desempeñarse exitosamente como Secretario de Relaciones Exteriores y Secretario de Hacienda en México; así como Director General de NAFINSA; Director del Banco Nacional de Comercio Exterior y miembro del Banco Interamericano de Desarrollo y miembro permanente del Consejo Mexicano para el Desarrollo Económico Social, cargos en los que ha destacado por los buenos resultados que ha desempeñado en esos puestos.
El Seguro Social ha hecho en los últimos cinco años, reestructuraciones muy importantes en su administración y economía que le han permitido tener una reserva o ahorro superior a los 30 mil millones de pesos, lo que permitirá a esta institución mantener por largos años sus servicios a los millones de familias mexicanas.
La actual consolidación económica del IMSS representa una fuerte y bien merecida bofetada a sus malquerientes que se desviven por divulgar falsas noticias sobre la sobrevivencia de este organismo médico-hospitalario creado hace 70 años para atender a las familias de los trabajadores que cotizan en ese Instituto.
Los malquerientes se han atrevido a divulgar que el Seguro Social está en bancarrota sin fundamento alguno de su aseveración que hacen a diestra y siniestra estos amargados que se resisten a reconocer que el IMSS se ha convertido en ejemplo para otros países principalmente de Latino América, para aprovechar las experiencias tenidas en nuestro país y adoptar su sistema de bienestar y salud a millones de familias de trabajadores. (www.intersip.org)