Más de 130 niños de un kinder de Piedras Negras, Coahuila, estuvieron amenazados de sufrir las consecuencias de una de las tantas fugas que se están registrando en dicho puerto fronterizo, debido a lo antiguo de la red de distribución de la Compañía Nacional de Gas, concesionaria desde hace más de 40 años para distribuir y vender gas entubado a domicilio.
Mi Columna
Nada hacen por las fugas
Por Carlos Robles Nava
Más de 130 niños de un kinder de Piedras Negras, Coahuila, estuvieron amenazados de sufrir las consecuencias de una de las tantas fugas que se están registrando en dicho puerto fronterizo, debido a lo antiguo de la red de distribución de la Compañía Nacional de Gas, concesionaria desde hace más de 40 años para distribuir y vender gas entubado a domicilio.
Por fortuna, maestras del jardín de niños “Luis Beauregard” que se encuentra en el centro de Piedras Negras, percibieron el fuerte olor que despedía el gas que en grandes cantidades estaban saliendo de una fuga más detectada en el sistema subterráneo de ese energético.
Para proteger la integridad de los chiquitines, fueron llevados al salón más al fondo de ese centro educativo, como una forma de protegerlo ante cualquier contingencia, habiendo sido esa la recomendación de las autoridades municipales de Protección Civil.
Hace justo ocho días, hubo una terrible desgracia por una explosión de gas y aunque oficialmente las Procuradurías General de la República y la Estatal de Coahuila, no han hecho público el dictamen sobre las causas del estallido, buena parte de los nigropetenses están convencidos de que el percance fue una fuga del sistema subterráneo de gas.
En esa explosión que sucedió en el edificio de la Aduana Fiscal de Piedras Negras, perdió la vida una joven mujer y cinco personas más resultaron con quemaduras de distinto grado, siendo trasladados dos de ellos a un hospital de especialidad en personas con quemaduras, en Guadalajara.
Con anterioridad y esto es un secreto a voces por parte de los habitantes de ese puerto fronterizo, se ha dado la voz de alarma por diferentes sectores de la población, al percibirse agudo olor a gas, producto de fugas que por fortuna son detectadas oportunamente y reportadas a la Compañía Nacional de Gas, para que proceda a reparar.
El gas entubado en Piedras Negras, data de algunas decenas de años, habiendo nigropetenses que recuerdan que tiene entre cuarenta y cincuenta años que se introdujo su aún actual y en servicio tubería.
Jorge Sánchez Ibarra, Presidente de la Cámara de Comercio de Piedras Negras, en días pasados, consideró prudente que la empresa Nacional de Gas, urge realice una revisión completa de su sistema, particularmente de la zona centro de la ciudad, ya que son los avecindados en ese sector que se mantienen en permanente alerta por las supuestas, hasta ahora, sospechas de olor a gas.
Considera el dirigente de los comerciantes organizados de Piedras Negras, que como autoridad, corresponde al Departamento Municipal de Obras Públicas, comprobar la confiabilidad del sistema de gas subterráneo.
Persiste en su petición a la autoridad municipal, por lo antiguo de los ductos o tubos de este sistema, siendo mayor la incertidumbre y zozobra ante la falta de información del dictamen oficial de la Procuraduría.
Lamento Jorge Sánchez Ibarra, la omisión permanente de la autoridad municipal al sector empresarial sobre la conveniencia de la antigüedad del sistema de gas en el área donde se realizan obras de reposición de ductos de drenaje que se están realizando en la actualidad y desde hace meses atrás.
Recordó la explosión, igualmente, por fuga de gas, en la colonia Roma, en donde varias viviendas resultaron afectadas.
El distanciamiento que el Alcalde, Fernando Purón, ha mantenido con la iniciativa privada nigropetense, se hace cada vez más notoria, ya que se les hace a un lado en programas de beneficio para los nigropetenses , al menos es la opinión de muchos de ellos. (www.intersip.org)