Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

Carlos Robles

Nada es gratis en la vida

Aquellos que piensan y dan por hecho que en la vida hay cosas que se dan gratis, viven en un grave error, al menos es lo que expresan y queda de manifiesto en la mayoría de las cosas que suceden a través de las actividades diarias de la vida.

Mi Columna

Nada es gratis en la vida

Por Carlos Robles Nava

Aquellos que piensan y dan por hecho que en la vida hay cosas que se dan gratis, viven en un grave error, al menos es lo que expresan y queda de manifiesto en la mayoría de las cosas que suceden a través de las actividades diarias de la vida.

Siempre, puede asegurarse, que detrás de toda acción por muy benévola que sea ésta, hay algo detrás, es decir, que nada hay gratis en la vida como tampoco la vida te da nada gratis y el señalar que tras bambalinas siempre hay algo, bien pueden ser buenas intenciones o malas.

En algunos casos lo que hay detrás de esas actividades que se piensan se hacen gratuitamente, pueden estar ocultos intereses económicos y políticos, generalmente, aunque también las hay las causas nobles como lo que hacen aquellos que les nace de muy adentro de su corazón hacer el bien sin saber a quien o tienen la virtud de velar por el dolor del prójimo y encabezan movimientos, cruzadas, campañas, etc., para dar apoyo al desvalido, al vulnerable o a quien o quienes se encuentran en situación extrema que lo coloca en una posición débil que merece le extiendan una mano. Esos samaritanos, son únicos, escasos y excepcionales comparado a lo que otros, la mayoría lamentablemente, ponen siempre un signo de interés a lo que dan.

En columnas o comentarios anteriores, hemos señalado que aquellas tiendas de conveniencia o sea generalmente mini súper o supermercados de grandes cadenas regionales, estatales o nacionales que “se ofrecen” para las ya tan recurrentes campañas de redondeo, el favor o bien, su disponibilidad y prestancia no es gratuita, pues el organismo no gubernamental a quien supuestamente el harán el “favor”, al concluir el redondeo este último habrá de entregar un recibo deducible de impuestos

¿Porqué viene esto?. Resulta que en una reciente entrevista radiofónica a nivel nacional del Sindicato de Pilotos y Sobrecargos de Mexicana de Aviación, su líder principal aceptó que en una de sus recientes manifestaciones callejeras fueron apoyados por el famoso grupo denominado “El Barzón”, por cierto de no gratos recuerdos, pues uno de sus principales creadores de apellido Fernández Noroya, aquel que cada vez que tenía en frente de sus ojos al Presidente de la República en turno, se dejaba caer para patalear y manifestarse en contra del cobro que se estaba haciendo a quienes se endeudaron con los bancos.

No es El Barzón, el único agrupamiento que cobra por dar su apoyo a quien lo solicite, pasa lo mismo con los maestros de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Tabasco y otras Entidades más, que participan en las marchas de protesta por la reforma educativa, así como por el resto de las nuevas leyes que está impulsando el gobierno federal.

Maestro de la famosa Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, están advertidos y amenazados que en caso de no participar en las marchas, no tendrán derecho al escalafón en su carrera magisterial, además de que se les ha ofrecido una vez que se alcancen los objetivos, ser favorecidos con derechos y privilegios no otorgados a otros profesores.

Las expresiones de malestar de mentores cuyas secciones sindicales pertenecen a la Coordinadora, lo han expresado en declaraciones a la prensa, pero pidiendo no revelar su identidad porque de lo contrario serán expulsados de su organización.

Aquí en Coahuila, precisamente la semana pasada, un muy reducido grupo de maestros que dijeron ser disidentes de la secciones 5, 35 y 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, dentro de su manifestación se agregaron dirigentes de una o dos organizaciones nada que ver con el magisterio, así como líderes de partidos políticos, en especial de los dizque “corriente izquierdista” que no lo hicieron gratuitamente ni tampoco porque simpatizan con el y los movimientos en contra de la reforma educativa, sino fue para hacer escuchar y dar a conocer sus demandas que, insistimos, muy ajenas a la oposición a la reforma educativa.

Es un hecho, que en la vida, cada quien avienta su red al río o mar, para pescar algo y las circunstancias y situaciones que vive el México actual, no es la excepción.(www.intersip.org)