Por decenas de años, quienes ocupan placenteramente una propiedad del municipio y no pagan renta y cuando se les cobra, protestan, enfurecen y niegan rotundamente a cumplir con una obligación en calidad de renteros, son los que ocupan los mercados públicos.
Mi Columna
Si lo logra, será Home Run
Por Carlos Robles Nava
Por decenas de años, quienes ocupan placenteramente una propiedad del municipio y no pagan renta y cuando se les cobra, protestan, enfurecen y niegan rotundamente a cumplir con una obligación en calidad de renteros, son los que ocupan los mercados públicos.
Recientemente, el alcalde saltillense, Isidro López Villarreal, anunció que inició pláticas para que los más de 300 personas que desde hace años ocupan los locales del Mercado Juárez, paguen renta y otros servicios como luz, vigilancia, limpieza, etc., que en la mayoría de quienes ocupan en la actualidad esos locales no pagan y hay quienes llevan hasta más de diez años de disfrutar placenteramente esa pachorra y disimulo de los ayuntamientos del pasado para no meterse en problemas con esos locatarios, que por cierto, al menos de los de Saltillo, comenzaron a ponerse bravos y a negarse a pagar lo del pasado, el presente y para el futuro exponen planes de pago y más “consideraciones” que las tenidas por años.
No están de acuerdo, al menos la mayoría, pagar la renta del pasado arguyendo que lo “pasado, pasado” y para el presente, piden descuentos y no alza en el arrendamiento cuyas cuotas son irrisorias y para el futuro condicionan varias canonjías, mientras comerciantes del centro de Saltillo pagan, insisto, fuera de dicho mercado y en inmuebles del primer cuadro, desde seis mil y hasta 30 mil pesos mensuales.
Nada fácil será para Isidro, romper con ese circulo vicioso, sin embargo, no hay que desconocer su reconocida forma de dialogar sin pelear para augurarle éxito en ese enfrentamiento o confrontación que se dará, en un diálogo directo y respetuoso, pero lo principal, que paguen lo justo.
Los locatarios del mercado “Juárez” de Saltillo, la mayoría de ellos, a través de los años en que se fueron posesionando de ese inmueble público municipal, se acostumbraron a no pagar renta.
Probablemente esa “amnesia” deliberada de que los locales no son de su propiedad, obedece a que nadie les había “molestado” y tocado a su puerta para decirles “soy el rentero y vengo por el alquiler y me debes dos años, cinco años y hasta diez años”.
Al margen de ese incumplimiento, no pagan o lo hacen con harto atraso el consumo del agua y la luz. La vigilancia y servicio de limpieza, se las otorga el municipio, sin que se les cobre un solo cinco y también se niegan a pagar.
Dicen por ahí, que la costumbre se hace ley, aunque sabrá Dios quien inventó o sacó a la luz esa moda, empero, en el caso de los locatarios del Mercado “Juárez”, la ilegal e improcedente posesión de ese edificio ha ido más lejos, pues sus actuales arrendatarios pese a que no son propietarios, llegan a “ceder o vender” los derechos del local ocupado a otras personas en varios miles y hasta millones de pesos, elevando la cotización con el agregado de “en los locales de este mercado no se paga renta, luz, agua ni nada que sea cobro municipal”.
.Esas “bondades y agregados” que los locatarios que venden y exponen a sus “compradores”, es todo un atractivo y además de elevar sus precios, entusiasma a los futuros “renteros” que llegan con falsos y apócrifos documentos de que compraron una propiedad publica, sin acuerdo del Cabildo y dentro de toda la ilegalidad que haya.
En algunas de esas operaciones de “compra-venta” de una propiedad pública municipal como son los locales del mercado tan mencionado, son “avaladas” descaradamente por algunos “respetables” notarios públicos de la localidad o abogados.
En este trasiego de influencias e ilegalidades no pueden quedar atrás las “herencias” a los hijos y hasta nietos, que tienen la mayoría de los locatarios presentes, así de fácil como se traspasan, se heredaran o dejan los fiat para Notario Público.
Insisto, no será tarea cómoda y menos sencilla y fácil, el que Isidro López Villarreal, destrabe y termine con viejas “costumbres y tradiciones”, imponiendo la ley que lleva muchos años sin entrar en el interior del Mercado “Juárez” como lo es en otros de ciudades coahuilenses.
Piedras Negras, en semanas pasadas, su Presidente, Fernando Purón, puso en el tape de la discusión cosa similar a Saltillo, pero hasta ahora no ha dicho que le entrará, pese a reconocer el adeudo de años por los que ocupan los locatarios del mercado de esa fronteriza ciudad. Probablemente faltan pantalones en Piedras Negras.
Volviendo al caso de Saltillo, si el Edil, Isidro López Villarreal, consigue meter al redil a los “dueños” del mercado Juárez de Saltillo, no se anotará un hit, sino un Home Run, midiendo y hablando beisboleramente si logra la hazaña de que esa propiedad vuelva a territorio municipal con el cumplimiento de la renta de quienes lo ocupan y pago de los servicios que reciben.(www.intersip.org)