Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

Carlos Robles

Cambia Arteaga de nombre

Mi Columna

Cambia Arteaga de nombre

Por Carlos Robles Nava

Hubo de pasar mucho tiempo para combatir a los “ galleros” y “ perreros” clandestinos que por largo tiempo venían operando en Saltillo, Coahuila, llamados y conocidos así a los diversos grupos organizadores de peleas de canes y gallos, reconociéndose ahora esta labor a la policía “Fuerza Coahuila“ que operó por un tiempo como  la Policía Estatal Acreditable  o bien como GROMS.

Tanto en el caso de los “ perreros” como de los “ galleros” las funciones de estos malos espectáculos eran muy concurridas no solo por avecindados de esta zona conurbada del Sureste, sino por buen número de regios que llegaban con sus animales y dinero para participar en dichas peleas.

La realización de estos ilícitos espectáculos o negocios no son nuevos o recientes en Saltillo, llevaba años realizándose, así como carreras de caballo con altas apuestas en efectivo.

Empero, no es solamente Saltillo donde se venían realizando estas crueles y sanguinarias peleas de animales, que no por ser eso, dejan de tener compasión de los humanos, ya que en ambos casos predominaba que uno o los dos combatientes quedaban tan mal heridos que morían en el mismo escenario u horas más tarde, ya que igualmente en el Municipio de Arteaga predominan estas peleas clandestinas, aunque preferentemente es con gallos.

Estos “espectáculos” en el “Pueblo Mágico” son del conocimiento de la mayor parte de sus habitantes, por lo que se ignora quien o quienes dan protección a sus organizadores.

Se asegura que esta situación se hace a espaldas del Alcalde, Jesús Durán Flores y que la protección la brinda un desleal funcionario del gabinete municipal que se les ha ingeniado para mantenerse “vigente” en el actual Ayuntamiento.

Las cosas se agravan en la comunidad arteaguense debido a que no faltan los asistentes a estas peleas de gallos que acuden “bien armados”, además de dinero en efectivo para enfrentar toda apuesta sin importar el monto.

Si bien es cierto que hasta el momento no ha sucedido un desaguisado al calor de las bebidas etílicas que no faltan en un arrebatado momento de algún perdedor, se considera conveniente el prevenir una situación trágica y por tanto, es necesaria la intervención directa de la primera autoridad arteaguense.

La extrañeza que tienen las familias de dicho Municipio es la razón y motivos por la ausente intervención de los cuerpos policiacos municipales para que cumpla la policía municipal preventiva de Arteaga, cuando que es más que sabido que en varios de sus ejidos y en los alrededores de la cabecera municipal, no faltan los domingos alegres con harta cerveza y vino y las peleas de gallos.

Es un hecho que el Alcalde, Jesús Durán Flores, no está al tanto del desorden en la periferia de la ciudad y en los centros de población del campo, porque de lo contrario no estarían existiendo estos dos cánceres.

Sobras quienes aseguran que eso de las peleas de gallos y perros, está enriqueciendo a un funcionario a quien el edil en turno le ha dado amplias facultades para llevar a cabo estos eventos en donde además de las apuestas, lo que más se vende y corre son las bebidas embriagantes.

Las acciones a medias que es tal caso de esta denuncia pública, seguirá  siendo tema candente para estar en condiciones de atacar como se debe irregularidades que más que otra cosa dan mala fama, pues hay regios que ya no se refieren a Arteaga Pueblo Mágico, sino “Pueblo de pela de perros”

Las malas y buenas lenguas aseguran que la expedición de venta de bebidas etílicas y permisos de peleas entre animales, tiene nombre: Gabriel Urzúa, incipiente y fracasado dizque periodista televisivo que encontró camino y progreso en el vicio.                                                                                                                                                                             (www.intersip.org)