Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

Carlos Robles

Ya basta de raterías

Mi Columna

Ya basta de raterías

Por Carlos Robles Nava

Cada que un gobernador, Presidente Municipal o funcionario de distinto nivel, roba los recursos públicos que le fueron encomendados, sus grupos, es decir, aquellos que han apoyado y justificado las raterías de ese mal funcionario o porque se es de un partido político diferente al que está en el poder, la solución a ese saqueo se pretende endilgarlo a la Secretaría de Hacienda.

Casos hay infinidad, pero los más recientes los estamos viviendo con Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo, en donde sus ex gobernantes dejaron vacías las arcas públicas, además de que endeudaron tremenda e irresponsablemente a sus entidades, antes de “abandonar el barco” que saquearon.

Entre los tres Estados, se estima que el saqueo o robadero de los dineros públicos asciende a no menos de 125 mil millones de pesos, que ahora están pidiendo los saque del atolladero la Secretaría de Hacienda, como si esta tuviese la más mínima responsabilidad en esta corruptelas.

Los tres gobernadores salientes y que con sus robos defraudaron a quienes le brindaron su apoyo al votar a su favor, son de extracción priista.

José Antonio Meade, Secretario de Hacienda y Crédito Público, ya fijo la posición de la Secretaria de Hacienda, precisando que el gobierno federal, por ningún motivo sacará del atolladero a esos tres mandatarios estatales que no tuvieron misericordia para dejar vacías las arcas públicas de sus Estados.

Dejó bien establecido que la relación de la Secretaría a su cargo con los Estados, está acotada por instrumentos financieros, por tanto, deben ser sus propios y nuevos gobernadores los que deben directamente sacar al “buey de la barranca”.

Recordó que Hacienda tiene exclusivamente dos instrumentos a los que pueden acogerse los gobernantes salientes, para salir adelante del saqueo y raterías que les dejaron los mandatarios a quienes heredaron.

Una de las opciones es aprovechar las participaciones federales para hacer obra o bien cubrir el saqueo que les dejaron y, la segunda son las aportaciones con fines específicos.

Esas son las dos únicas salidas y de acuerdo con José Antonio Meade, no hay otro camino para donde hacerse.

Los gobernantes entrantes ya se habían acostumbrado a que Hacienda fuese quien hiciera frente a las rapiñas que se cometen al término de cada administración estatal lo que no es correcto, pues esos recursos que demandan para tapar los “enormes huecos” que les dejaron los que se fueron, al emplearse para tapar rapiñas, automáticamente se está dejando “indefensa” a quien maneja los ingresos federales, en este caso Hacienda, para apoyar acciones y programas que demandan muchas Entidades para beneficiar a miles de pobladores.

Es necesario que esa posición se mantenga por parte de Hacienda. (www.intersip.org)